jueves, 31 de octubre de 2019

Nueva salida de Vida en la Naturaleza a Refugio la Tronconada


Este miércoles 30 y jueves 31 de octubre se realizó una nueva salida del Grupo Vida en la Naturaleza. Esta vez compartieron dos jornadas en el Refugio La Tronconada, momento en el cual pudieron realizar prácticas cooperativas y solidarias, recorriendo el bosque andino-patagónico disfrutaron del cuidado y vida junto a la naturaleza.

Una rica experiencia para los/las jóvenes y un recuerdo imborrable de su paso por la escuela.



miércoles, 30 de octubre de 2019

Relatos en y desde la escuela: Había una vez.....


El programa del Taller de Radio del CET N°23: Abrimos el espacio radial en el cual desde nuestra realidad institucional compartimos un cuento, poesía o un relato significativo, como mediación pedagógica en el decir quiénes somos o hacia dónde vamos. En esta ocasión el docente Leonardo nos narra un breve relato.


Se puede sintonizar en el dial de la radio, FM 89.5, o  reproducirlo aquí:




Invitación: obra de teatro "Llallin Cushe" Anciana Araña Teatro y Títeres

La escuela CET N° 23 invita a vecinos y vecinas para el lunes 4 de noviembre, en el encuadre del Proyecto Institucional ¨Interculturalidad en Mallín Ahogado¨, se realizará la obra de teatro "Llallin Cushe" Anciana Araña Teatro y Títeres, historia de como la mujer mapuche aprendió a hilar, homenajeando a Sara Inalef, vecina e hilandera de la zona. La función es a la gorra y se realizara a las 10 de la mañana en la escuela CET N°23.

Ver detalle

viernes, 25 de octubre de 2019

Entrevista a Soraya Guitart: preparando la obra "Llallin Cushe"


Nos visitó Soraya Guitart  con quien pudimos conversar sobre la próxima obra de teatro que se realizará en el CET 23: "Llallin Cushe", organizada desde el espacio curricular Artística. Una obra que nos interpela y ofrece la reflexión sobre la interculturalidad. En la entrevista también aprovechamos para charlar sobre la situación de los pueblos originarios y los pobladores de Mallín.


Se puede sintonizar en el dial de la radio, FM 89.5, o  reproducirlo aquí:




 "Llallin Cushe" Anciana Araña  Teatro y Títeres

Historia de una jóven que se a criado en el campo, con sus abuelos.De chica ayudaba en todo tipo de tarea rural: pastaroear las chivas, las ovejas,traer el agua, hacer la leña...
Un día su abuela no despertó.
El abuelo le pide a la jóven que hile toda la lana, trabajo que hacía su abuelita.
La niña no sabe hilar...
Historia de cómo la mujer mapuche recibe el conocimiento a través de la conexión con la naturaleza.
Llallin cushe, la anciana araña bajo a enseñar.
Espectáculo para toda la familia,refleja un momento íntimo de aprendizaje y controversias de las jóvenes en el ámbito rural atravesadas también por la "modernidad", se puede convivir en ambos mundos?, lo que se aprende de la pura observación y conexión  con la naturaleza, y lo que se adquiere en este mundo de tecnología y comunicaciones...
"Llallin Cushe" es un homenaje a l@s herman@s hilanderos y tejenderos que guardan aún este conocimiento ancestral, y también un homenaje a las ovejas!
A través de Alina y sus parientas se puede aprender el proceso de la lana, la esquila, lavado, secado escarmenado e hilado. Y la suerte que corrieron estas mujeres en su vida.
Se puede disfrutar de la ternura, del canto mapuche, y el despertar al conocimiento.

Adaptación realizada con la lamien Elisa Ose integrante de la comunidad Las Huaytekas, El Bolson.
Textos de Silvia Rodriguez, poeta y escritora de El Bolsón.
Dramaturgia: Soraya Guitart Silvia Rodriguez
Texto oveja: chachay Juan de Dios Calfuquir
Actuación y Dirección: Soraya Guitart
Realización de Títeres: Popi Arce
Técnica de luces: Merlina Di Franccesco
Efectos de Sonido: Nicolas García UNR

Duración: 40 minutos.


Micro de promoción de la Obra:

miércoles, 23 de octubre de 2019

La Biblioteca Circulante del 23 de octubre: ¿los libros se enferman?


La Biblioteca Circulante, el programa de la Biblioteca del CET 23.
Como todos los miércoles abrimos un espacio ameno en el cual compartimos los temas e inquietudes de nuestra biblioteca, se piensan e intercambian las miradas y los saberes, recordamos efemérides y cuestionamos -también- la realidad que vivimos como sociedad. Uno de los temas centrales en este capítulo: la enfermedad de los libros....


Se puede sintonizar en el dial de la radio, FM 89.5, o  reproducirlo aquí:




Borrego al aire del 18 de octubre; la emoción en voz de nuestros/as estudiantes


Nuevo encuentro con los Borregos en Aire23, un programa del taller de radio en el cual contamos los entretelones del trabajo radial. Vamos tomando conciencia del crecimiento personal y grupal, de la importancia de la posibilidad que nos da el aire para que los y las jóvenes puedan expresarse y formarse desde sus genuinos intereses. Un programa imperdible para escuchar .... corrió la emoción por las expresiones de nuestros estudiantes.


Se puede sintonizar en el dial de la radio, FM 89.5, o  reproducirlo aquí:




Ex alumnos, futuros técnicos agropecuarios, vuelven a su escuela primaria para construirles un invernáculo



Miércoles 23 de octubre de 2019 en la ciudad de El Bolsón paraje Mallín Ahogado.

Las estudiantes y los estudiantes de 6to año de la escuela agropecuaria CET N°23 de Mallín Ahogado – Río Negro, durante el mes de septiembre y parte de octubre del presente año, construyeron un invernáculo en la escuela primaria N°103 del mismo paraje. El proyecto, de extensionismo rural, se enmarca en las Prácticas Profesionalizantes que las/los estudiantes realizan para recibirse de técnicos agropecuarios en el ciclo superior de la carrera.
Como resultado de un trabajo interinstitucional que se viene desarrollando entre la Escuela Primaria N°103, la escuela secundaria CET N°23 y el Centro de Enseñanza Agropecuaria CEA N°3, se vinculó la necesidad de equipamiento agropecuario con la necesidad de realizar trabajos de los futuros técnicos. En esta oportunidad, como la mayoría las futuras técnicos concurrieron a esa escuela primaria, propusieron devolver su deuda social aportando el conocimiento y mano de obra en la construcción de un invernáculo con fines productivos y educativos. Vale la pena aclarar que la Escuela Primaria N°103 no cuenta con el cargo de maestra o maestro de huerta desde el 2017, por lo cual todas las tareas agropecuarias que se llevan adelante en la institución son realizadas por maestras y maestros de grado, ayudantes de cocina, porteras y porteros, madres y padres. Las y los futuros Técnicos Agropecuarios manifestaron que gran parte de su vocación por el agro proviene de sus familias y en otra gran medida por la Escuela Primaria N°103, donde ellos recuerdan haber aprendido a ordeñar, alimentar a los animales, preparar almácigos, sembrar y otros sin fin de tareas relacionadas al agro. Se le consultó a uno de los futuros técnicos cuál era la motivación para llevar adelante este tipo de proyectos dentro de las Prácticas Profesionalizantes y la respuesta fue: -  para poder recibirnos debemos cumplir una cierta cantidad de horas de prácticas agropecuarias y que mejor que hacerlas en la escuela donde la mayoría crecimos; y así poder ayudar, en algo, a que los chicos tengan las mismas oportunidades que nosotros tuvimos-. El invernáculo aún no se pudo concluir al 100% por falta de nylon para invernáculos, cualquier donación será bienvenida (comunicarse con la Escuela N°103 al teléfono 0294.15.449-3653).




martes, 22 de octubre de 2019

Ampliación del Taller de Construcciones Rurales

Con gran esfuerzo de instructores y estudiantes se viene trabajando en la ampliación de los espacios techados de la escuela, en esta ocasión lindero al Pañol y sector de Herrería /Carpintería. El mismo permitirá resguardar maquinaria y habilitar más espacio cubierto para los talleres de Construcciones Rurales.




Jornada Institucional con la comunidad educativa


Flias.
Por la presente queremos invitarlos a la Jornada Institucional (dispuesta por Calendario Escolar del Consejo Provincial de Educación) cuyo eje de trabajo es Educación Sexual Integral (ESI), y en particular abordaremos a Ley de Violencia de Género (Ley 2723). La misma se realizará entre estudiantes, docentes y familia –los docentes trabajarán con los estudiantes y el equipo directivo con las familias-, para concluir en coloquio colectivo. La desarrollaremos el miércoles 23 de octubre de 10 a 11 horas. Esperamos contar con su presencia.
Saludos Cordiales.

domingo, 20 de octubre de 2019

Apedal23, cuarta salida: consolidando compañerismo y vínculos desde una actividad sana

Se concretó la 4ta salida del grupo Apedal23, con una travesía por la costa del Río Azul. Momentos de compañerismo y solidaridad, en un entorno natural y de exigencia física que también forma parte de la formación de los estudiantes.






viernes, 18 de octubre de 2019

La Biblioteca Circulante, emisión del 17 de octubre


Se llevó a cabo una emisión más del programa La Biblioteca Circulante, el espacio de la Biblioteca del CET N°23. Un programa en el que hablamos sobre cuestiones de la bibliotecología, libros, cuentos, poesía y todo lo que sucede en nuestra mágica  biblioteca...


Se puede sintonizar en el dial de la radio, FM 89.5, o  reproducirlo aquí:




viernes, 11 de octubre de 2019

Micro del Taller de Radio en ocasión del 12 de Octubre


El Taller de Radio realizó durante el día de la fecha una jornada de aprendizaje en el manejo de las herramientas informáticas que nos posibilitan editar audios (mezclando voz y música), para dejarlos en condiciones de ser escuchado al aire.
Aprovecharon para practicar realizando un micro radial en ocasión a la fecha de Octubre (12 de octubre Día de la Diversidad Cultural).
Incluyeron un Rap, cuya letra (producción) fue realizada en el espacio curricular historia, con el profesor Pedro.

Se puede sintonizar en el dial de la radio, FM 89.5, o  reproducirlo aquí:




Salida pedagógica escolar en integración de los SDP

Se concretó el Proyecto: “Salida pedagógica escolar en integración de los SDP”, con los estudiantes de 3er año del Ciclo Superior.


El objetivo de la salida pedagógica "...realizar una visita a dos establecimientos productivos de la localidad de El Maitén, provincia de Chubut. Uno de ellos especializado en cría de bovinos y producción de pasturas y el otro especializado en producción de plantines de frutillas con destino a la exportación. En esta práctica se busca resignificar los contenidos trabajados durante los primeros meses de cursada en 3 (tres) sistemas didácticos productivos (SDP): Fruticultura, Forrajes y Bovinos. A su vez, se vuelve una oportunidad valiosa de poder observar dos sistemas de producción intensiva de gran envergadura en la Comarca."



Una buena experiencia que aporta a la formación del futuro Téncico en Producción Agropecuaria.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Escuchá el micro que te informa la programación de Aire23


Querés saber la programación de Aire23.... escuchá el micro que te informa  los días y horarios de las producciones emitidas:

Se puede sintonizar en el dial de la radio, FM 89.5, o  reproducirlo aquí:




La Biblioteca Circulante.... el espacio de la Biblioteca del CET N°23


Nuevo programa de "La Biblioteca Circulante", espacio radial de la Biblioteca del CET N°23, que se emite en vivo los días miércoles desde las 10,30 horas. Los invitamos a escuchar este espacio en el cual compartimos las experiencias que se vienen trabajando en nuestra sala de biblioteca y las demás actividades de promoción de la lectura y los libros. 


Se puede sintonizar en el dial de la radio, FM 89.5, o  reproducirlo aquí:




Vida en la Naturaleza: salida a Laguna Espejo (El Hoyo, Chubut)




Este miércoles 2 de octubre el Grupo Vida en la Naturaleza realizó su segunda salida, esta vez una caminata a Laguna Espejo (El Hoyo, Chubut). Un hermoso espacio en el cual compartir y vivenciar junto a compañeros y docentes el entorno natural de nuestra comarca, reforzando vínculos y valores solidarios.

martes, 1 de octubre de 2019

Entrega de Boletines de Inasistencia 2do Trimestre


Flia
Queremos invitarles a la reunión que mantendremos el jueves 3 de octubre,  a las 10 horas, con la finalidad de intercambiar las miradas sobre el desarrollo de las actividades escolares y entrega de Boletines de Calificaciones, correspondiente al 2do Trimestre.
Saludos cordiales.