viernes, 25 de octubre de 2019

Entrevista a Soraya Guitart: preparando la obra "Llallin Cushe"


Nos visitó Soraya Guitart  con quien pudimos conversar sobre la próxima obra de teatro que se realizará en el CET 23: "Llallin Cushe", organizada desde el espacio curricular Artística. Una obra que nos interpela y ofrece la reflexión sobre la interculturalidad. En la entrevista también aprovechamos para charlar sobre la situación de los pueblos originarios y los pobladores de Mallín.


Se puede sintonizar en el dial de la radio, FM 89.5, o  reproducirlo aquí:




 "Llallin Cushe" Anciana Araña  Teatro y Títeres

Historia de una jóven que se a criado en el campo, con sus abuelos.De chica ayudaba en todo tipo de tarea rural: pastaroear las chivas, las ovejas,traer el agua, hacer la leña...
Un día su abuela no despertó.
El abuelo le pide a la jóven que hile toda la lana, trabajo que hacía su abuelita.
La niña no sabe hilar...
Historia de cómo la mujer mapuche recibe el conocimiento a través de la conexión con la naturaleza.
Llallin cushe, la anciana araña bajo a enseñar.
Espectáculo para toda la familia,refleja un momento íntimo de aprendizaje y controversias de las jóvenes en el ámbito rural atravesadas también por la "modernidad", se puede convivir en ambos mundos?, lo que se aprende de la pura observación y conexión  con la naturaleza, y lo que se adquiere en este mundo de tecnología y comunicaciones...
"Llallin Cushe" es un homenaje a l@s herman@s hilanderos y tejenderos que guardan aún este conocimiento ancestral, y también un homenaje a las ovejas!
A través de Alina y sus parientas se puede aprender el proceso de la lana, la esquila, lavado, secado escarmenado e hilado. Y la suerte que corrieron estas mujeres en su vida.
Se puede disfrutar de la ternura, del canto mapuche, y el despertar al conocimiento.

Adaptación realizada con la lamien Elisa Ose integrante de la comunidad Las Huaytekas, El Bolson.
Textos de Silvia Rodriguez, poeta y escritora de El Bolsón.
Dramaturgia: Soraya Guitart Silvia Rodriguez
Texto oveja: chachay Juan de Dios Calfuquir
Actuación y Dirección: Soraya Guitart
Realización de Títeres: Popi Arce
Técnica de luces: Merlina Di Franccesco
Efectos de Sonido: Nicolas García UNR

Duración: 40 minutos.


Micro de promoción de la Obra: